LA MAINBOARD

HISTORIA
La historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos.
Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión. 1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta, como las que mencionamos a continuación estas en orden de evolución.
CONCEPTO DE LA MAINBOARD
La MAINBOARD es la parte principal de un computador ya que nos sirve de alojamiento de los demás componentes permitiendo que estos interactúen entre si y puedan realiza procesos.
La tarjeta madre es escogida según nuestras necesidades.
es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.
Va instalada dentro de una caja o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes dentro de la caja.
PARTES DE LA MAINBOARD
• Bios
• Ranuras PCI • Caché
• Chipset
• Conectores USB
• Zócalo ZIP
• Ranuras DIMM
• Ranuras SIMM
• Conector EIDE (disco duro)
• Conector disquetera
• Ranuras AGP
• Ranuras ISA
• Pila del sistema
• Conector disquetera
• Conector electrónico
DEFINICIÓN DE LAS PARTES DE LA MAINBOARD
Bios: (Basic Input Output Sistem), sistema básico de entrada-salida.
Programa incorporado en un chip de la tarjeta madre que se encarga de realizar las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador.
Ranuras PCI: Pueden dar hasta 132 MB/s a 33 MHz, lo que es suficiente para casi todo, excepto quizá para algunas tarjetas de vídeo 3D. Miden unos 8,5 cm y generalmente son blancas.
Caché: es un tipo de memoria del ordenador; por tanto, en ella se guardarán datos que el ordenador necesita para trabajar.
Chipset: es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador.
USB: Conectores usados para insertar dispositivos transportables.
Zócalo ZIF: Es el lugar donde se aloja el procesador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario